UNIMUV COLABORA EN EL “COSTA ROCK”
Los chicos de UNMUV sientan las bases del emblemático festival de rock de Villa María.
Desde el nuevo equipo de Cultura de La Municipalidad de Villa María a cargo de Gabriela Redondo se convocó a la Unión de Músicos Villamarienses para escribir las bases y condiciones del histórico festival de música “Costanera Rock” que se realiza anualmente.
De esta manera, los chicos de UNIMUV se pusieron manos a la obra para crear un documento que produzca un antes y un después en la organización de este festival. Para saber más sobre esto, entrevistamos a uno de sus miembros, nada más y nada menos que Pablo Cordero, músico y compositor de la ciudad.
¿Desde dónde y cómo surgió la idea de que UNIMUV participe de la organización del próximo costanera rock?
En realidad Unimuv no está a cargo de la organización del costanera rock sino que el nuevo equipo de Cultura Villa María (a cargo de Gabriela Redondo) por intermedio de Rafael Sachetto (con quien trabajamos en 2013 la nueva ordenanza de espectáculos públicos, la quita del 3% para artistas y productores locales y la modificación de la ordenanza de mecenazgo) nos convocaron para escribir las bases y condiciones de un evento que ya es emblemático en nuestra ciudad pero jamás fue escrito como proyecto.
Tratamos muchos temas, desde los tiempos, la cantidad de bandas, los honorarios, hasta el sonido, escenario, backline, zona de camarines…
Queremos, con nuestro aporte, ayudar a profesionalizar el evento y al escribirlo, sabemos que nos trasciende sin importar quienes estén en la gestión municipal o en Unimuv, el evento se hará e irá mejorando año a año.
¿Cómo tomaron esta noticia?
Para nosotros es todo un símbolo. UNIMUV se crea junto una protesta llamada decile no al costanera rock en 2013.
Tres años más tarde, cuando ya estamos consolidados como Asociación Civil sin fines de lucro (con personería jurídica) el municipio nos convoca para ayudar en ese emblemático evento…
Todo cierra, de alguna manera sentimos que tanto esfuerzo tiene su premio. Estamos muy felices.
¿Cuál es el análisis que hacen de los anteriores festivales?
El Costanera es el gran evento anual para las bandas de rock locales. Las opiniones son encontradas a favor y en contra del evento. Hoy hay una nueva gestión a cargo y nosotros queremos aportar para mejorar.
Miramos hacia atrás solo para no cometer los mismos errores y con nuestro aporte hacer crecer al evento desde este año en adelante.
¿Qué cosas tienen pensado cambiar y cuáles mantener?
Propusimos un cambio de nombre como principio: COSTA ROCK.
Luego transparentar algunos procesos como el de selección de bandas y profesionalizar el evento comenzando por el backline adecuado, el tiempo por banda, los minutos de armado…
Hay mucho q cambiar, estamos dejando todo asentado en un escrito que tuvo muy buena recepción por parte del equipo de Cultura.
¿Qué perfil tendrá este nuevo costanera rock?
Creemos que al subir la vara en la organización del evento, obligamos a las bandas a subir la vara también.
Desde completar el formulario con el Rider hecho de manera correcta, hasta cronometrar tu tiempo en el escenario para no perjudicar a tus pares… Eso en cuanto a lo técnico. En cuanto a lo musical… entramos en la difícil tarea de definir el rock… jajaja. Mejor no.
¿Cómo realizan la división de roles para trabajar en este proyecto dentro de UNIMUV?
Para éste evento trabajamos por subcomisiones así como lo hacemos siempre:
Un equipo va a las reuniones con Cultura, lleva propuestas y trae contrapropuestas a nuestras reuniones semanales de la comisión de UNIMUV.
Nos dividimos tareas: Unos redactan, otros consiguen presupuestos, etc. Somos un gran equipo.
¿Cuál será el criterio para elegir a las bandas participantes?
Desconocemos el criterio de selección de las bandas invitadas.
Pero para las locales es importante aclarar que no habrá un casting y nadie juzgará algo como mejor o peor. Eso, además de anti ético nos parece inútil.
Las planillas para postularse piden datos artísticos: antigüedad de la banda, discos, escenarios en los que participaron… creemos que la selección irá por ese lado pero vale aclarar que la selección depende de los organizadores (Cultura VM).
¿Ya tienen algunas bandas definidas?
Aún no, ni locales ni Invitadas.
¿Se buscará privilegiar a las bandas locales de alguna forma en particular?
Como representantes de los músicos locales nuestro corazón siempre mira en esa dirección pero no nos parece correcto ¨favorecer¨ a nadie de ninguna manera en particular.
El nivel de las bandas locales habla por sí solo. No necesitan ayuda alguna, sin dudas (y como ha pasado siempre) se ganarán el espacio por mérito propio.
¿Las fechas ya están definidas?
Si, Sábado 23 y Domingo 24 de Enero en la costanera a la altura del Polideportivo, como cada año.