PRESENTARON LA AGENDA PARA EL «VERANO CULTURAL» 2025

Habrá siete festivales entre los que se destaca el regreso del Costanera Rock, entre una gran variedad de actividades.

31/12/2024

La Municipalidad de Villa María presentó las propuestas artísticas y culturales que tendrán lugar durante los meses de enero y febrero bajo el marco del programa «Compartí Verano Cultural», una iniciativa que busca fomentar el acceso y la participación activa de la comunidad en actividades que fortalecen la identidad cultural local.

El anuncio estuvo a cargo de representantes de la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, entidad encargada de coordinar este proyecto. Entre las actividades destacadas se incluyen festivales, peñas, ciclos musicales, talleres y propuestas al aire libre que invitan a vecinos y visitantes a disfrutar del verano con una amplia variedad de opciones.

La agenda cultural incluye eventos emblemáticos como los Festivales Infantil, Acordeón y Tango, que tendrán lugar los días 12, 18 y 25 de enero, respectivamente. Además, todos los domingos de enero y febrero, las propuestas Música al Sol y De Peñas en tu Barrio llevarán música y tradición a diferentes espacios de la ciudad.

Para los amantes de las artes, el verano también contará con el Festival Literario, el Festival de las Artes y la Feria de Artes Visuales, además de actividades como el Cine bajo las Estrellas, talleres de verano y los ciclos Bonino y Fernando Bonfiglioli.

Entre las novedades más esperadas se destaca el regreso del Costa Rock, programado para febrero, y el Campamento Artístico, que ofrecerá un espacio innovador de creación y aprendizaje.

Una invitación a disfrutar y participar

El programa «Compartí Verano Cultural» busca consolidar a Villa María como un polo cultural y turístico, garantizando la producción y el acceso a eventos artísticos desde una perspectiva inclusiva. Las actividades están diseñadas para toda la familia y tienen como objetivo promover una experiencia integradora en la que la comunidad sea protagonista.

Los detalles de horarios y locaciones de cada actividad pueden consultarse a través de las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura, donde se actualizará la información durante toda la temporada.